El COAMBIB presenta alegaciones a la Consejería del Mar y del Ciclo del Agua para garantizar la idoneidad profesional en la figura del Coordinador Ambiental

El Colegio Profesional de Licenciados y Doctores en Ciencias Ambientales de las Illes Balears (COAMBIB) ha presentado un recurso formal ante la Dirección General de Recursos Hídricos para manifestar su oposición a la inclusión de titulaciones de ingeniería civil y otras ingenierías como válidas para ocupar la figura de Coordinador Ambiental en el contrato de mantenimiento y conservación de torrentes.

El COAMBIB ha realizado un estudio comparativo detallado de los planes de estudio del Grado en Ingeniería Civil y el Grado en Ciencias Ambientales, con el objetivo de analizar la correspondencia de cada uno de ellos con las funciones asignadas al Coordinador Ambiental según el Pliego de Prescripciones Técnicas.

Los resultados muestran que mientras los graduados en Ciencias Ambientales cursan una media del 58% de los créditos relacionados con las funciones ambientales que requiere el puesto, los graduados en Ingeniería Civil sólo cursan un 10%. Además, la titulación de ingeniería civil no incluye ninguna asignatura sobre biología, ecología o ciencias de la vida. entornos naturales sensibles como son los torrentes con presencia de hábitats protegidos y especies vulnerables. Este estudio podría extrapolarse a las otras titulaciones de ingeniería con resultados similares.

"No podemos aceptar que la figura del Coordinador Ambiental sea ocupada por profesionales que no tienen la formación específica en medio ambiente", ha declarado Carme Alomar Mascaró, decana del COAMBIB. "El objetivo de esta figura es proteger el medio natural, para la ejecución técnica de la obra ya se encarga la figura de Delegado incluida en el Pliego".

El COAMBIB defiende que la figura del Coordinador Ambiental debe recaer en profesionales titulados en Ciencias Ambientales, Biología, Geología o Ingeniería Forestal, siempre que puedan acreditar formación concreta en temáticas ambientales. Asimismo, pide que se excluyan expresamente del pliego las titulaciones que no garantizan esta formación, como es el caso de la Ingeniería Civil y otras ingenierías.

También se ha solicitado a la administración que se regule adecuadamente la retribución del Coordinador Ambiental en el contrato y que se tenga en cuenta esta exigencia para futuros contratos que incluyan esta figura.

Con esta acción, el COAMBIB reafirma su compromiso con la defensa de la profesión de ambientólogo y con la preservación del patrimonio natural de las Illes Balears, tal y como establece el artículo 45 de la Constitución sobre el derecho al medio ambiente. Refuerza también la visión de los torrentes como hábitats de especias y ecosistemas muy importantes. En un territorio con escasez de agua como son las Islas, la adecuada conservación de los torrentes se traduce en la conservación de las especies que habitan.

 

Fotografía: Barranco de Trebalúger (Menorca). Fuente: COAMBIB

Compártelo: